Cola Cao pertenece al grupo Nutrexpa y poseen una página Web www.Colacao.es, donde podemos encon
trar toda la información deseada sobre este producto.
Surgió en los años 40, en Galicia, en una España hambrienta por las secuelas de la Guerra Civil, el eslogan era " Mama dar a vuestros hijos esto mezclado con leche, que es bueno para la salud". La empresa en sus inicios contaba con una veintena de trabajadores, la fabricación era artesanal; muy pronto pasaron a ser cincuenta, su siguiente paso fue abrir una factoría en Barcelona, rebasando todas las dificultades de la época. Dispone de centros de producción en Chile, Portugal y China.La fabricación en los inicios era artesanal.
Tras la consolidación de la empresa, gracias a sus dos productos tradicionales, amplia su oferta mediante la incorporación de empresas competitivas del sector de la alimentación y que más tarde configurarán el actual Grupo Nutrexpa.
1940 Funda
ción de Nutrexpa S.A. por D. José Ignacio Ferrero Cabanach y D. José Mª Ventura Mallofré en el barrio de Gracia de Barcelona. Se elaboran productos como: Cubitos de "bouillabaisse" a base de harinas y pescado fresco desecado, Levadura Gloria, Flan Gloria, Crema Cacao y Miel de la Granja San Francisco.
1945-46 Se registra y sale al mercado Cola Cao, el producto estrella de Nutrexpa.
1955 Se crea la canción del negrito, que se convertirá en todo un clásico y da un giro a la publicidad en España, cambia la visión que se tenía.
En 1956 la empresa se propone un nuevo reto comunicativo, surge la idea de crear una canción publicitaria, que llevará acabo a través del medio de mayor audiencia de los años 6
0, la radio. Patrocinaba una radionovela, género de mucho éxito, en la cadena Ser. La canción pasa a ser la pieza fundamental de su publicidad, debido al gran éxito que tuvo. A partir de este momento, la curva de ventas y participación del mercado es imparable.
La canción no queda exenta de críticas por librepensadores que la consideraban racista.
En los años 90 realizaron una campaña limitada, en la que se regalaba la canción en versión karaoke en los packs grandes de Cola Cao.
1957 Puesta en marcha de la factoría de la calle Lepanto, en Barcelona.
1962
Primera campaña para televisión, con niños bebiendo leche fortalecida con aquel cacao. Imágenes reales y dibujos animados que escenificaban la letra de la famosa canción.
1972 Primer patrocinio olímpico: Munich'72. Cola Cao empieza así una larga historia como "alimento olímpico".

Surgió en los años 40, en Galicia, en una España hambrienta por las secuelas de la Guerra Civil, el eslogan era " Mama dar a vuestros hijos esto mezclado con leche, que es bueno para la salud". La empresa en sus inicios contaba con una veintena de trabajadores, la fabricación era artesanal; muy pronto pasaron a ser cincuenta, su siguiente paso fue abrir una factoría en Barcelona, rebasando todas las dificultades de la época. Dispone de centros de producción en Chile, Portugal y China.La fabricación en los inicios era artesanal.
Tras la consolidación de la empresa, gracias a sus dos productos tradicionales, amplia su oferta mediante la incorporación de empresas competitivas del sector de la alimentación y que más tarde configurarán el actual Grupo Nutrexpa.
1940 Funda

1945-46 Se registra y sale al mercado Cola Cao, el producto estrella de Nutrexpa.
1955 Se crea la canción del negrito, que se convertirá en todo un clásico y da un giro a la publicidad en España, cambia la visión que se tenía.
En 1956 la empresa se propone un nuevo reto comunicativo, surge la idea de crear una canción publicitaria, que llevará acabo a través del medio de mayor audiencia de los años 6

La canción no queda exenta de críticas por librepensadores que la consideraban racista.
En los años 90 realizaron una campaña limitada, en la que se regalaba la canción en versión karaoke en los packs grandes de Cola Cao.
1957 Puesta en marcha de la factoría de la calle Lepanto, en Barcelona.
1962

1972 Primer patrocinio olímpico: Munich'72. Cola Cao empieza así una larga historia como "alimento olímpico".

1992 Cola Cao es alimento olímpico en las olimpiadas de Barcelona'92.

2007, Julio. Relanzamiento marca Cola Cao. Nutrexpa decidió renovar la imagen de la gama Cola Cao. “El nuevo branding aporta modernidad y dinamismo, y resume visualmente, de una manera

La nueva imagen, que no perderá de vista el familiar bote amarillo con tapa roja, reunirá toda la energía del producto.
Al relanzamiento le acompañó una nueva campaña publicitaria realizada por DDB Barcelona, según ha podido saber Marketing News.
2008 Saca al mercado Cola Cao Turbo. Un producto con el auténtico sabor y todas las propiedades nutricionales de Cola Cao, ahora instantáneo.Ha sido designado como “Sabor del año 2008, en el contexto de la feria Alimentaria del 2008. Este premio es un reconocimiento al reciente relanzamiento de Cola Cao turbo, con su nuevo “Sabor a Chocolate con leche”. Es una forma que salió con la intención de evitar los grumos y la espuma que se forma cuando echas Cola Cao y la bates en leche fría, se disuelve mucho más rápido.
En España, actualmente se producen más de 40 millones de kilos anuales, lo que supone más de un kilo de Cola Cao por español al año.
Cada día el chocolate esta entrando mas en nuestras vidas; en barritas, bombones, yogures, etc.
Además, el consumo se disparó aún más tras su paso del hogar a la hostelería gracias a la implantación de los sobres con raciones individuales. En la imagen observamos el primer sobre individual.

La publicidad del Cola Cao:

Este es el primer anuncio publicitario, de lo que va ser una gran campaña publicitaria, que va seguir avanzando hasta nuestros días.
Este es otro de los anuncios de esta marca, concretamente del año 1965
En 1975 la imagen publicitaria contaba con el jovencísimo

¿Qué opináis acerca de la evolución del packaging de Cola Cao a lo largo del tiempo?
La evolución es bastante apreciable y creemos que todos los cambios que ha ido haciendo han sido favorables para el producto y la marca. Un aspecto importante, es que, a pesar de que han ido cambiando la forma del envase, le han seguido manteniendo los colores amarillo y rojo. Esto que parece una tontería, es de suma importancia, ya que los clientes en cuanto que ven un bote amarillo con la tapa roja, reconocer que es Cola Cao. Esto implica que el cliente ya reconoce la marca y la diferencia, lo que pretende conseguir cualquier empresa.
ResponderEliminar